ARECIBO: Sigue controversia con los $69,000 que reclama Carlos Molina

 

 

Carlos Molina reclama que se le pague los días acumulados por licencia de enfermedad aunque no lleva 10 años ininterrumpidos en el servicio público como exige la Ley.

 

Redacción Islanewspr

 

Carlos Molina Rodríguez es un hombre que trabaja sin descanso o al menos así lo ha establecido al salir de los últimos dos cargos gubernamentales que ha ocupado y ha reclamado el pago del máximo acumulado por las licencias de asueto no tomadas.

 

En agosto de 2011 exigió $53,000 en liquidación al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) cuando dejó la secretaría de esa agencia para dedicarse a su campaña política para la alcaldía de Arecibo, la que ganó en las elecciones de 2012.

 

La cifra se desprende de una acción judicial que presentó el exsecretario de Corrección en 2014 para reclamar al entonces gobernador Alejandro García Padilla el pago de su liquidación como jefe de Corrección.

Ahora, tras perder la poltrona municipal frente al candidato popular Carlos “Tito” Ramírez (17,866 frente a 9,202 votos), ha reclamado una liquidación de $69,000, según denunció el alcalde electo. La suma de esa cifra con los $53,000 en liquidación que reclamó en 2011, muestra que en un periodo de nueve años Molina Rodríguez cargó con $122,000 de fondos públicos en reclamación de liquidaciones.

 

El alcalde novoprogresista de Arecibo no contestó a las llamadas ni los mensajes que le envió este medio para que detalle los $69,000 de fondos públicos que se llevará al dejar la alcaldía.

 

Sin embargo, su ayudante especial James Torres, quien preside el comité de transición saliente, reconoció que esa 69,000 es la cifra pagada a Molina Rodríguez  y que incluye la liquidación por el pago de días de licencia de vacaciones y enfermedad no tomadas durante su desempeño en el ayuntamiento.

James aseguró que Molina Rodríguez tiene derecho a la liquidación de enfermedad porque “todo el mundo sabe que el señor alcalde lleva más de 10 años en el gobierno”. En su explicación, Torres advierte que es elegible a esa liquidación de enfermedad el empleado público que lleve 10 años “consecutivos”  en el servicio público.

 

Lo cierto es que, Molina Rodríguez interrumpió su servicio público en agosto de 2011 cuando renunció a la secretaría del DCR y se convirtió en contratista de la Cámara de Representantes y del Departamento de Agricultura. Aunque siguió cobrando del presupuesto del gobierno, su condición de contratista le privó del beneficio de acumular licencias de enfermedad y vacaciones.

 

La Ley de Personal y la de Municipios Autónomos establece que al momento de su liquidación un servidor público puede reclamar hasta un máximo de 60 días laborables por la licencia de vacaciones  que tuviere acumuladas. Esta suma se pagará a razón del sueldo que el funcionario devengue al momento de su separación del servicio.  El alcalde de Arecibo tiene un salario mensual de $8,000.

También un empleado público puede reclamar el pago de hasta 90 días de licencia por enfermedad, pero solo si lleva 10 años o más en el cargo, lo que no es el caso del alcalde arecibeño, quien ocupa el cargo desde enero del 2013.

 

En 2009, Molina Rodríguez fue nombrado secretario de Corrección luego que perdió la primaria del Partido Nuevo Progresista (PNP) para ser el candidato a alcalde de esa organización en las elecciones de 2008.

 

A mediados de 2011 renunció al DCR y se envolvió en su campaña en una nueva aspiración  a la alcaldía de la Villa del Capitán Correa. Tras conseguir el triunfo en las elecciones de 2012 se ha mantenido al frente de ese ayuntamiento.

 

Fuentes de Isla News aseguran que Molina Rodríguez está en pleno movimiento para buscar un nombramiento en una corporación pública y continuar en la nómina pública tras el triunfo de su partido en la papeleta de la gobernación. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!