CAYEY: Prepara su histórico cementerio municipal para la conmemoración del Día de las Madres

 

 

El domingo, 9 de mayo se conmemora el Día de las Madres, y en el Municipio de Cayey se realizan todos los preparativos pertinentes para atender a los visitantes que llegan en dicha fecha para rendirle homenaje a quienes generaron tantos lazos de amor que perduran con el tiempo.

 

“Hemos puesto mucho cuidado y cariño en este proyecto, y como todos los años, vamos a recibir a los visitantes, esta vez manteniendo todas las disposiciones de salubridad por la pandemia”, destacó el alcalde Rolando Ortiz Velázquez.

Para dicho día, el personal municipal atenderá a los visitantes de 5:00 am a 3:00 pm, con el debido registro de temperatura con termómetros digitales y solución desinfectante. Es importante enfatizar en el uso de mascarillas en todo momento y evitar aglomeración de personas, aunque se hayan vacunado contra el Covid-19. “Las recomendaciones del Departamento de Salud se mantienen igual, de manera que nadie puede bajar la guardia”, añadió el Alcalde.

 

Para las personas que interesen visitar el cementerio en la víspera del Día de las Madres, sábado 8, los portones abren a las 8:00 am y cierran a mediodía. En dichas instalaciones, de las que se tiene registro desde al menos 1819, descansan los restos de insignes cayeyanos como el pintor y arquitecto Don Ramón Frade de León, el escritor Miguel Meléndez Muñoz, exalcaldes como Johnny Toledo, y la familia de empresarios Mendoza, deportistas como el boxeador Pedro Montañez y educadoras como Ana Borrero, Doris Maldonado, entre muchos otros.

Por otro lado, la conmemoración del Día de las Madres ya supera los 100 años, pues fue en el 1905 cuando la norteamericana Anna Jarvis de la ciudad de Grafton, Virginia Occidental, quiso rendirle homenaje a su madre, que el 9 de mayo de ese mismo año falleció y quiso rendir honores no solo a su madre, si no a todas las madre del mundo.

 

En 1914, Woodrow Wilson, presidente de los Estados Unidos en ese entonces, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la Madre de Jarvis como día señalado a nivel nacional, costumbre que Puerto Rico adaptó, aplicándole los valores culturales y religiosos de la personalidad latinoamericana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!