Catalogan de limitada la información provista por  la designada Secretaria de la Familia en vista pública

 

Las respuestas así como la información compartida durante la comparecencia de la designada secretaria de la Familia, Carmen González Magaz, en la vista pública de la Comisión de Nombramientos senatorial celebrada hoy, fueron catalogadas como limitadas.  Fue la senadora del distrito de Arecibo, Elizabeth Rosa Vélez, quien catalogó la participación de la designada como limitada debido a las respuestas provistas a varios temas, previamente discutidos entre ambas con relación al manejo de la agencia, entre ellos los requisitos para nombrar los directores regionales.

 

“Me sorprendió lo limitada de las contestaciones de la designada, particularmente a lo relacionado a la capacitación del personal en el lenguaje de señas, donde no se ha hecho nada, aún teniendo el tiempo, los recursos y la autoridad. No es tan simple como decirnos que casos como el de Janet Viera Grau no pueden volver a suceder. Es que se indique cuál es el plan del Departamento de la Familia para que una tragedia como la que vivió esta mujer sorda, no se repita jamás”, argumentó la legisladora arecibeña, trabajadora social de profesión.

La senadora se refiere al suicidio de la mujer a quien el Departamento de la Familia removió sus dos hijos y a quien no se atendió debidamente, ya que la agencia no contaba con personal que manejara el caso mediante lenguaje de señas. “En enero pasado, en la calle Orquídea, en Vega Alta, esta joven madre Janet Viera Grau llegó al borde del abismo, y se quitó la vida. Se mató, porque el sistema nunca la ayudó. Porque era sorda. En realidad, el sistema fue el asesino. El gobierno que la dejó morir en crisis, porque era sorda. ¿Cuantas personas sordas están viviendo hoy en dicha situación”, cuestionó Rosa Vélez. 

 

Precisamente el Senado considera la Resolución del Senado 68, que le ordena a las Comisiones de Bienestar Social y Asuntos de la Vejez, y de Educación, Turismo y Cultura del Alto Cuerpo, para conducir una investigación exhaustiva sobre el cumplimiento de las leyes existentes que cobijan a la comunidad sorda en Puerto Rico.

 

“Otros dos importantes temas que le presenté a González Magaz fue relacionado a los planes de trabajo para el cuatrienio, con relación a la erradicación de la pobreza y el maltrato infantil. Lamentablemente la designada no pudo ni siquiera esbozar un borrador del mismo. Lamentablemente tengo que decir que estoy insatisfecha con la ponencia de hoy”, añadió la senadora Rosa Vélez. De hecho, en momentos del interrogatorio, la designada tuvo que recibir ayuda de un asistente que le acompañó durante la vista celebrada en el salón Leopoldo Figueroa del Senado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!