Ofrecen servicios gratuitos de apoyo emocional a familias

 

 

El portavoz del Centro de Apoyo Emocional a las Familias (CAEF) del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Dr. José Luis Castro Borrero, anunció que se están ofreciendo servicios gratuitos de apoyo emocional para aquellas personas que se han visto afectadas por la pandemia del COVID-19. 

 

“CAEF fue desarrollado por miembros de la facultad de la Inter Metro, como respuesta a las consecuencias del periodo de cuarentena. Luego tras recibir una subvención de fondos de alivio a través de United Way of Puerto Rico, se extendió a toda la población, con especial interés en personas con condiciones de salud mental. Los servicios de CAEF consisten en proveer sesiones y estrategias de ventilación de emociones de forma grupal entre colectivos de adultos a través de toda la Isla”, explicó.

Castro Borrero detalló que todas las sesiones de CAEF son ofrecidas por un Trabajador/a Social Clínico con Maestría y contratado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Los servicios son ofrecidos en seis regiones alrededor de la Isla (Metro, San Juan, Ponce, Arecibo, Mayagüez y Humacao) y consisten en proveer estrategias de ventilación de emociones de forma grupal entre colectivos de adultos. 

 

Añadió además que, para cumplir con las normas de distanciamiento físico debido al contexto de la pandemia, las sesiones grupales se compondrán de no más de 5 personas por sesión. Aquellas personas que requieran intervención grupal o individualizada, pero que por temor al COVID-19 no desean tener contacto con personas ajenas a su entorno familiar, tienen disponible una plataforma virtual para realizar intervenciones clínicas a distancia. 

Además, a través de las redes sociales del CAEF y del Departamento de Trabajo Social de la Inter Metro, las personas pueden acceder a una serie de videos y mensajes con recomendaciones sobre manejo de emociones y ansiedad. 

 

Para más información sobre el programa CAEF y para coordinar servicios se puede comunicar a la línea de Orientación y Referido 2-1-1.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!