[BUSCAN] Congelación de precios en alimentos y medicamentos para hacer justicia a las familias puertorriqueñas

 

(La senadora del Distrito de Guayama, Gretchen Hau es la autora de la medida para tales fines)

Como medida de justicia ante el aumento en los costos de artículos y alimentos, la senadora del Distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, anunció la radicación de una medida legislativa que pretende incluir en la lista de congelación de precios del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), artículos médicos y de higiene personal. El fin de la medida es ofrecer garantías a los consumidores de acceso a estos artículos  a precios razonables. 

“Es impermisible que los consumidores puertorriqueños vean limitadas sus posibilidades de  adquirir productos indispensables para su vida diaria y con ello cubrir sus necesidades de alimentación, aseo personal, de cuidado médico y artículos de uso diario igualmente importantes, debido a los altos costos resultado de la inflación. Es por ello, que radiqué esta medida legislativa que pretende hacer justicia a las familias puertorriqueñas quienes cada día ven más limitados sus recursos económicos. Por otra parte, es responsabilidad del DACO proteger a los consumidores de las prácticas inapropiadas de los comercios que van en detrimento de los puertorriqueños y puertorriqueñas y que laceran el poder adquisitivo de las personas con menos recursos económicos como producto de la transferencia de costos del negocio a los consumidores vinculados a aumentos registrados en todos los renglones”, anunció Hau.

De ordinario cuando el Servicio Nacional de Meteorología emite boletines de que la isla se encuentra bajo la posibilidad del paso de una tormenta tropical DACO ordena la congelación de precios de venta de artículos de primera necesidad, conforme lo expresado en el Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera necesidad en Situaciones de Emergencia.  Esto prohíbe en todos los municipios el alterar los términos y condiciones de venta en ninguna forma que pudiera resultar en el encarecimiento de algún producto a través de aumentos por parte de los comerciantes en sus respectivos precios.

Se declara como artículo de primera necesidad todo producto, servicio, material, suministro, equipo y cualquier artículo objeto del comercio que sea susceptible de ser vendido, arrendado o alquilado y que su consumo o uso sea necesario para el consumidor como resultado de una situación de emergencia o de la preparación para una situación de emergencia, excluyendo específicamente los combustibles.

“Es impostergable la intervención del gobierno para equilibrar la balanza y que nuestras familias puertorriqueñas puedan obtener los artículos de primera necesidad, así como alimentos, más aún cuando el país se encuentra bajo una emergencia. Por eso la necesidad de que esta medida se apruebe y con ello se alivie la carga económica de las familias, quienes en muchas ocasiones tienen que decidir si compran alimentos o medicamentos, ambos vitales para su calidad de vida”, denunció Hau.  La senadora aseguró ofrecerá seguimiento para que la pieza cuente con el aval de sus homólogos en el Senado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!