Skip to content
Con esta primera etapa el municipio se encamina a convertirse en una ciudad solar y resiliente
El alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, anunció hoy que se entregaron trescientas noventa y siete (397) baterías portátiles con capacidad de carga solar a familias de escasos recursos que incluyen; residentes encamados, así como envejecientes, una población que predomina en la isla. La iniciativa se logró con fondos federales con un impacto económico de $485,898.00.
“A raíz del huracán Fiona nuestra ciudad tuvo muchos problemas con el sistema eléctrico. Esta iniciativa está encaminada primeramente a preservar la vida de los más necesitados ante desastres naturales. A largo plazo a convertirnos en una ciudad solar y resiliente. Este equipo solar es una alternativa para residentes que dependen de equipo de asistencia médica, personas encamadas, o envejecientes que viven solos. Las baterías tienen la capacidad de convertir 12 voltios en 120 voltios para energizar equipos esenciales en el hogar”, explicó el primer ejecutivo municipal.

La otorgación de las baterías solares se realizó bajo un proceso riguroso de selección y requisitos. El programa establece unas guías que se cumplen con entrega de documentos, a su vez se demuestra la necesidad, y así cualificar al residente. Los fondos provienen del programa CBDG-CV.
El ejecutivo destacó que para la segunda etapa se otorgarán cuatrocientas setenta y siete (477) baterías con carga solar. La adquisición de este equipo tuvo un costo de 588,848.00. Los fondos provienen de los fondos ARPA y CBDG. “El equipo llegó y estaremos trabajando para entregarlas a la brevedad posible”, puntualizó Morales.
“Este uno de los proyectos de energía renovable que estaremos implementando en el pueblo de Cofresí. En la agenda de trabajo tenemos las iniciativas; semáforos solares, villas pesqueras solares y centros comunales solares que incluya; neveras, lavadoras e internet. Estos centros comunales serán de apoyo en temporadas de huracanes y paso de fenómenos atmosféricos. Vamos mejorar la calidad de vida de los residentes de Cabo Rojo, así como comerciantes para continuar fortaleciendo el desarrollo económico y social de la ciudad y la region”, recalcó Morales Wiscovitch.
error: Content is protected !!