Skip to content

Cuatro estudiantes comenzaron una experiencia de aprendizaje basado en trabajo en la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), en una iniciativa destinada a brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades prácticas y conocimientos en un entorno laboral real.
Así lo dio a conocer Mabel Jiménez, presidenta de la Corporación, quien destacó que los jóvenes recibirán orientación y apoyo individualizado para garantizar el éxito y crecimiento profesional.

El Programa, diseñado por la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), permite que los jóvenes, con algún impedimento, tengan una experiencia laboral que pueda contribuir a sus metas profesionales. Los cuatro estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 16 a 21 años de edad, culminará su internado el 30 de julio.

“Nos sentimos sumamente honrados y entusiasmados de poder aportar a su crecimiento profesional y personal de éstos cuatro estudiantes. Sabemos que entrar en la vida laboral puede traer muchos beneficios, pero al mismo tiempo retos. Ellos, a su corta edad pueden ir acumulando la experiencia para que estén preparados para el momento de emprender una carrera profesional y laboral”, mencionó Jiménez Miranda.

Según dio a conocer la administradora de AVP, María Gómez, un grupo de $1,500 estudiantes participan del Programa de Experiencia de Aprendizaje Basado en Trabajo en las diversas entidades gubernamentales. Los estudiantes devengarán una compensación de $9.50 por hora para un total de 120 horas por el término del contrato.
“Estas experiencias de aprendizaje basadas en trabajo proveen a sus participantes las herramientas para ir adquiriendo conocimiento dirigido hacia sus primeras habilidades de trabajo y aprender sobre el campo en el cual están interesados. El programa se ofrece en diversas regiones de la isla y les brinda trabajo en diferentes escenarios. Sin lugar a duda, nuestro gobierno sigue enfocado en proveer, a los jóvenes y estudiantes con diversidad funcional, oportunidades que puedan integrarlos a la fuerza laboral y un futuro con una vida más independiente”, dijo la administradora de AVP.

Para Mabel Jiménez, la iniciativa abre una ventana de oportunidades para los estudiantes. Asimismo, permite que éstos puedan definir si interesan estudiar algo relacionado a las profesiones que guardan relación con el rol de COSSEC. “Felicito a los jóvenes por dar un paso adelante por su futuro. Estoy convencida de que contagiarán nuestra Oficina con nuevas perspectivas, ideas y talento”, dijo al resaltar que los cuatro estudiantes trabajarán en la oficina central de COSSEC en funciones administrativas y técnicas.
error: Content is protected !!