Representante Rivera Segarra alerta de la necesidad de aumentar el reciclaje en la isla

 

(Asegura pequeños ajustes en la vida diaria tienen un impacto significativo en la reducción de los desperdicios)

    El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, Jorge Alfredo Rivera Segarra, alertó de la necesidad apremiante de aumentar la cantidad de material que se recicla en la isla. Esto con el fin de proteger el ambiente y  reducir la cantidad de basura así como de desperdicios que llegan a los vertederos.

  “Reciclar es la herramienta más poderosa para proteger el ambiente y reducir la cantidad de desperdicios que llegan a los vertederos. Por eso, es importante que desde todos los escenarios se fomente el reciclaje en la isla.  Lamentablemente en Puerto Rico los datos estadísticos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales reflejan que se recicla apenas un 10%”, alertó Rivera Segarra.

    A juicio del representante Rivera Segarra, la isla enfrenta un problema grave relacionado con la vida útil de los vertederos. “Según el Proyecto Raíces para el 2023 quedaban en la isla 29 vertederos, de los cuales 18 incumplen con las regulaciones federales y existe una orden de cierre para 11 de ellos. Por eso cada día es más urgente implementar políticas públicas claras y precisas para fomentar el reciclaje. Más aún, es necesario que las agencias fiscalicen la ejecución de dichas políticas públicas porque de lo contrario las leyes y reglamentos se convierten en letra muerta”.

    Entre los ajustes que las personas pueden realizar desde sus hogares para fomentar el reciclaje según expresó el también representante del Distrito 22, se encuentran evitar la compra y uso de productos desechables. “Educar a las personas sobre cómo pequeñas acciones ayudan al medioambiente es vital. Ejemplo de estas son dejar de utilizar los platos, vasos y cualquier producto que sea descartable es un pequeño ejercicio que contribuye grandemente a la eliminación de desperdicios. Reciclar envases de vidrio y ropa así como donar juguetes son pequeñas acciones que se pueden implementar en los hogares las cuales tienen un impacto significativo tanto en el medioambiente como en la disminución de desechos”.

   Por otra parte, el legislador lamentó que las agencias responsables de velar por la implementación de las leyes y reglamentos vinculados con el reciclaje en la isla sean poco efectivos en su función: “En Puerto Rico existen varias leyes dirigidas a fomentar el reciclaje sin embargo, lamentablemente, muchas son letra muerta.  Basta con visitar agencias de gobierno para darse cuenta de que la mayoría carece de programas de reciclaje.  De igual forma actividades que son auspiciadas por agencias gubernamentales tampoco promueven que las mismas sean libres de plásticos, que haya contenedores para reciclar, etc. Es el gobierno quien debe dar el ejemplo para que otros emulen su gestión”, acotó Rivera Segarra.

    El representante sostuvo que se encuentra en la mejor disposición de aunar esfuerzos desde su rol en la Cámara de Representantes con agencias y entidades con el fin de promover el reciclaje en la isla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!