Departamento del Trabajo repasa logros de su iniciativa Talento Infinito

Tras cumplirse un año de que el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) lanzara su iniciativa Talento Infinito, el secretario de la agencia, licenciado Gabriel Maldonado-González, detalló los logros más significativos de este proyecto que promueve oportunidades laborales e inclusión para personas con diversidad funcional en los escenarios de trabajo. 

“Talento Infinito nace de la necesidad de tener un proyecto, a nivel del gobierno completo, que guíe y encamine a la población con diversidad funcional en su meta de lograr oportunidades laborales donde puedan demostrar su máximo potencial y alcanzar una verdadera vida independiente. Asimismo, buscamos educar y certificar a patronos inclusivos dispuestos a darle una oportunidad a los talentos de este importante sector poblacional como un activo para sus empresas. Tras alcanzar el primer año del lanzamiento de la iniciativa, hemos visto cómo cientos de patronos, aspirantes a empleo y proveedores de servicio se han unido a Talento Infinito porque creen en el proyecto y han visto lo que hemos logrado. La inclusión de personas con diversidad funcional en el mundo laboral es esencial, no solo desde una perspectiva de derechos civiles, sino también por los beneficios que aportan a las empresas y a la sociedad. Al fomentar la empleabilidad de los talentos infinitos aumentamos la participación laboral y abonamos a su crecimiento profesional, a la misma vez que las empresas inclusivas enriquecen su cultura organizacional, aumentan su productividad y obtienen mejores resultados financieros”, expresó el titular del DTRH. 

Es importante destacar que hasta el pasado mes de mayo la iniciativa tiene registradas a 248 empresas inclusivas, 253 talentos y 84 proveedores de servicios. Como parte de las mentorías, se han ofrecido sobre 400 sesiones de coaching, redacción de resumés y prácticas de entrevistas. Del mismo modo, se celebraron más de 20 capacitaciones educativas a patronos y proveedores de servicio y se llevaron a cabo sobre 35 sesiones de fotos profesionales para los talentos. Además, se realizó el Talento Infinito Talent Show y Talento Infinito Summit, donde asistieron sobre 1,000 personas.  

Por otro lado, buscando extender los servicios de Talento Infinito hacia el resto del ecosistema gubernamental, se firmó la Orden Ejecutiva 2024-003 para fortalecer y ampliar el programa a todas las agencias que brindan servicios a la comunidad con diversidad funcional en Puerto Rico. El gobierno también lanzó la primera Línea Integrada de Necesidades Especiales para atender personas con diversidad funcional, mediante la cual los ciudadanos pueden llamar al 787-906-0547 para recibir asistencia y canalizar su situación con el ente gubernamental correspondiente. 

Firman acuerdo colaborativo que pone en marcha plan piloto de centros de práctica laboral

Acompañado por la gerente general del centro comercial The Mall of San Juan y representantes de sus establecimientos: Action Service, Atypical Living, Il Nuovo Mercato, VG Optical y Molécula, el titular del Trabajo firmó un acuerdo colaborativo con el centro comercial que formaliza el Centro de Prácticas de Talento Infinito. Este surge para brindarle, a los aspirantes a empleo con diversidad funcional, experiencias laborales reales que les permitirán identificar sus intereses y desenvolverse mejor. 

El acuerdo detalla que se promoverán experiencias inmersivas en ambientes laborales mediante el “shadowing” u observación. El “shadowing” es una estrategia de capacitación en la cual una persona en proceso de formación profesional sigue y observa a un empleado experimentado mientras este realiza sus tareas y maneja situaciones laborales. El método permite que el participante aprenda directamente en un entorno real de trabajo, adquiera conocimiento práctico y entienda mejor las funciones, responsabilidades y habilidades requeridas para el puesto. Durante el proceso, el participante puede hacer preguntas y recibir explicaciones detalladas sobre el trabajo observado.  

El proyecto constará de asignar una persona a cada centro de práctica. Luego, se llevará a cabo una reunión para proveerle al patrono información sobre el perfil del practicante, sus destrezas y compartir estrategias de cómo maximizar y ejecutar la práctica exitosamente. Las prácticas serán por espacio de dos semanas.

“Deseo felicitar al Departamento del Trabajo y a su equipo por la destacada iniciativa de inspirar y dar mentoría a personas con diversidad funcional en Puerto Rico. En The Mall of San Juan, estamos profundamente comprometidos con Puerto Rico y con la inclusión en todas sus formas. Nos sentimos orgullosos de nuestros inquilinos y proveedores que han decidido unirse a este esfuerzo de capacitación, cuyo objetivo es aumentar la empleabilidad de personas con diversidad funcional en la isla. The Mall of San Juan se enorgullece de participar en esta noble causa de inclusión y capacitación,” dijo Marnie Marquina, gerente general de The Mall of San Juan.

Si deseas formar parte del programa o participar en el centro de práctica regístrate accediendo trabajo.pr.gov/talentoinfinito

 

error: Content is protected !!