Entregan certificados a estudiantes del Programa de Asistente de Mecánica de Aviación

Como parte del programa de aprendizaje que realizan en conjunto la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y la organización One Stop Career Center.

La organización sin fines de lucro, One Stop Career Center of Puerto Rico junto a la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y su Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR, por sus siglas), celebraron hoy la primera entrega de certificados a 15 estudiantes que completaron la fase de Preaprendizaje del Programa de Aprendizaje en Mecánica de Aviación como parte del Programa Good Jobs Challenge/Avanzando 2 Good Jobs.

El programa tuvo una duración de 10 meses, durante el cual los estudiantes adquirieron conocimientos y destrezas prácticas básicas en áreas relacionadas con la inspección, el mantenimiento y la reparación de aeronaves. Como parte de esta iniciativa, One Stop les brindará el apoyo necesario para que puedan obtener una oportunidad laboral y poner en práctica los conocimientos técnicos e iniciar una carrera en una de las industrias de mayor crecimiento en Puerto Rico, además de la oportunidad de ser empleados por Lufthansa Technik para el programa de aprendizaje práctico en esta empresa.

“Estamos muy contentos de este logro académico y laboral. Avanzando 2 Good Jobs es parte de la iniciativa Good Jobs Challenge de la Administración de Desarrollo Económico de Estados Unidos que estamos implementando en Puerto Rico junto con la organización internacional UnidosUS. Good Jobs Challenge es considerado como el proyecto de desarrollo laboral de mayor impacto en Estados Unidos. Treinta y dos entidades son parte de este programa y en Puerto Rico nos sentimos orgullosos de ser la única jurisdicción fuera del continente en participar en este gran proyecto económico”, destacó la licenciada Yomarie Cardona, directora del programa en Puerto Rico.

La directora ejecutiva de One Stop, Carmen Cosme, sostuvo que la integración de la academia y los sector públicos y privados junto a las organizaciones sin fines de lucro son esenciales para crear e implementar iniciativas exitosas como ésta, que promuevan el crecimiento de la industria aeronáutica y aeroespacial en Puerto Rico.

Por su parte, la rectora de la UPR en Aguadilla, doctora Sonia Rivera, mencionó los esfuerzos de la institución para continuar fortaleciendo su programa académico de aeronáutica, incluyendo el programa de preapendizaje técnico en el IAAPR, el grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial, y eventualmente un programa de bachillerato que brindará a los estudiantes las herramientas necesarias para insertarse y crecer en una industria altamente especializada.

“Nuestra institución procura ser un eje vital en el proceso de preparación de la fuerza laboral necesaria para el conglomerado de las industrias relacionadas con el área de aeronáutica y aeroespacial en Puerto Rico. Gracias a nuestra colaboración con One Stop Career Center, hemos implementado con éxito el programa de pre-adiestramiento para técnicos de mecánica de aviación. Continuamos expandiendo nuestros ofrecimientos académicos y atendiendo las necesidades emergentes del sector, contribuyendo así al desarrollo económico del país”, resaltó la rectora de UPRAg durante su mensaje.

Como parte de la ceremonia, la estudiante Margie Muñoz compartió momentos especiales y resaltó los conocimientos adquiridos, “desde conocer las fuerzas que afectan el avión en vuelo, sus componentes y la fundación de su estructura, hasta las etapas de un motor de gas turbina y los circuitos que permiten al sistema de un Airbus 320 reemplazar los controles manuales por una interfaz completamente electrónica”, mencionó.

El orador principal de la actividad fue el licenciado Joel A Pizá Batiz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos y presidente del Concilio para la Industria Aeroespacial y Aeronáutica de Puerto Rico, quien expuso sobre las oportunidades en la industria. Pizá Batiz, agradeció a One Stop Career Center por su labor encomiable con la comunidad. “Su compromiso social es evidente, cada vez que contribuyen a ofrecer oportunidades laborales, asistencia legal, ayuda con la vivienda, servicios de salud y educación. De igual manera, felicito a todos los alumnos que han completado su entrenamiento en el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y les desea mucho éxito en esta nueva etapa profesional”.

La licenciada Cardona indicó que en diciembre se entregarán los certificados a otro grupo de estudiantes que comenzó clases en enero. De igual manera, añadió que One Stop está en el proceso de matrícula para el último grupo que comenzará las clases a finales de julio. Las personas interesadas en mayor información pueden registrarse en el enlace siguiente: Aeroespacial (onestopcareerpr.org)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!