DRNA deja sin sustento a pescadores por no poder salir al mar

La secretaria de la agencia no compareció a una vista ocular del Senado donde se esperaba respuestas para el dragado de la rampa

Sobre 40 pescadores del municipio de Barceloneta se quedaron esperando respuesta de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega sobre el estatus del dragado de emergencia que fue solicitado para que puedan salir al mar a buscar el sustento de sus familias al no comparecer a la vista que fue citada por la Comisión de Desarrollo del Norte.

“Es inaudito e inaceptable que el Senado de Puerto Rico cite a los jefes de agencias para que den respuestas claves y puntuales sobre problemas que afectan, en este caso a los pescadores de Barceloneta y cualquier otro que quiera hacer uso de la rampa para acceder al mar, y que no comparezcan. La Secretaria le debe explicaciones a estos pescadores de por qué no se ha aprobado el dragado de emergencia que el municipio de Barceloneta solicitó. Ellos necesitan respuestas y esta Comisión, también”, reclamó Rubén Soto Rivera, presidente de la Comisión de Desarrollo del Norte.

El legislador explicó que la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler solicitó al Departamento de Recursos Ambientales un dragado de emergencia en la rampa del Barrio Palmas Altas por la gran acumulación de arena que imposibilita la salida de las embarcaciones al mar.

“Sabemos que la alcaldesa ya sometió al Cuerpo de Ingenieros toda la documentación para que se autorice la realización del dragado, pero sabemos también que esos procesos tardan y que está en manos de la Secretaria de Recursos Naturales poder aprobar un dragado de emergencia en lo que el Cuerpo de Ingenieros autoriza el de ellos. Aquí lo que falta es voluntad para lograr que estos pescadores obtengan el sustento para sus familias”, puntualizó.

Por su parte, la alcaldesa de Barceloneta Wanda Soler hizo un llamado a la acción al Departamento de Recursos Naturales, para que entiendan que el dragado que está pidiendo.

“El dragado que se está pidiendo de emergencia, aparte del que ya es gestionado a través del Cuerpo de Ingenieros, es para poder agilizar los procesos y que estas embarcaciones puedan salir. Nosotros tenemos video y las evidencias de que estos pescadores en el medio del mar tienen que detenerse con palas a sacar la arena para poder mover sus botes. Eso no es justo para nadie. No solamente porque estamos afectando el pan que llevan a su mesa, sino también el equipo que ellos tienen”, precisó.

Añadió que la administración municipal está en la disposición de costear los trabajos del dragado.

“Si tenemos que costear todo el proceso, lo vamos a costear. Si Recursos Naturales no pueden prestar la máquina anfibia que se necesita, y que sabemos que el Departamento tiene, yo estoy dispuesta a costearlo. Lo que queremos es solucionar de inmediato para que puedan salir al mar”, resaltó.

De igual manera, Norberto Gutiérrez Serrano, presidente de Asociación de Pescadores de Isla de Roque explicó que llevan más de tres años con esta situación.

“En este momento lo que necesitamos es una limpieza de canal de emergencia. Eso se puede hacer con Recursos Naturales, ellos pueden dar el permiso porque eso se ha hecho en el pasado aquí mismo. Lo que hay que hacer es la remoción de arena, la ponen en la esquina para que podamos salir hacia el mar. Si esto no se draga las embarcaciones no pueden salir, los pescadores comerciales no pueden salir a buscar sustento”, insistió.

El senador Soto Rivera celebrará nuevamente una vista de seguimiento para el 11 de julio donde citará, so pena de desacato, a la Secretaria de Recursos Naturales para que dé respuestas a la Comisión, a la alcaldesa y a los pescadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!