[LOIZA]Complacida la alcaldesa de Loíza por el interés de la juventud en la protección ambiental

La alcaldesa de Loíza fue invitada recientemente a la Escuela Especializada en Ballet Julian E. Blanco, donde compartió su visión sobre la erosión costera y su impacto en nuestra comunidad. Durante su intervención, enfatizó la importancia de concienciar a las futuras generaciones sobre los retos ambientales y la necesidad de adoptar medidas para preservar nuestros ecosistemas.

“Particularmente me encantó que las jóvenes participantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales para un futuro más sostenible”, señaló Nazario Fuentes. Esta semana, Luis Joel Méndez González, del Centro de Periodismo Investigativo, publicó una noticia donde se señala que Puerto Rico fue uno de los 10 países del mundo más afectados por la crisis climática en el 2022. Los datos provienen de un índice científico que analiza los efectos de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hídricos extremos tanto en pérdidas económicas como humanas.

En concreto, el Índice de Riesgo Climático (IRC) publicado por la organización internacional Germanwatch colocó a Puerto Rico en la sexta posición. “Ese estudio analiza cómo estos fenómenos extremos provocan pérdida de vidas humanas, dejan a personas lesionadas y privan a familias de sus hogares. “En Loíza estamos viviendo esa pérdida de costa de manera acelerada, no es una teoría, lo estamos viviendo todos los días”, expuso la también educadora.

La entidad Germanwatch toma en consideración datos de los dos años previos a la publicación del Índice, de modo que esta edición evaluó información de 2022. Los otros países más afectados que Puerto Rico fueron Pakistán, Belice, Italia, Grecia y España. Los que siguen a la Isla en la lista son Estados Unidos, Nigeria, Portugal y Bulgaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!