El Capitolio, P.R.)– Hoy, la Cámara de Representantes de Puerto Rico llevó a cabo una sesión especial para reconocer a jóvenes con discapacidad funcional, incluyendo a niños y jóvenes diagnosticados con autismo. El Representante Edgar Robles, quien representa el Distrito 14 de Arecibo, estará homenajeando a trabajadores asistentes de estudiantes con diagnóstico de autismo de su distrito, así como a padres, niños y jóvenes que, con su esfuerzo y valentía, superan las barreras diarias.
Uno de los momentos más destacados de la actividad fue el reconocimiento al joven Daniel Caballer Cabrera, conocido en el ámbito de la lucha libre profesional como Chupi Hunter. El pasado viernes 29 de marzo de 2025, durante un evento celebrado en el municipio de Juncos, organizado por Attitude Wrestling Academy, Daniel logró por segunda ocasión consagrarse como campeón mundial. Este logro representa un triunfo no solo para él, sino también para la comunidad de jóvenes y niños con diversidad funcional, a quienes ha representado con orgullo durante más de un año y medio.
“Hoy será un día muy especial, ya que estaremos compartiendo con verdaderos héroes: nuestros niños y jóvenes con diversidad funcional, quienes día a día enfrentan retos y los superan. Aunque hoy estamos reconociendo a un grupo selecto de ellos, nuestro compromiso es extender todos nuestros esfuerzos para asegurarles mejores oportunidades. El que me acompaña, el campeón mundial del autismo, Chupi Hunter, como cariñosamente lo conoce Puerto Rico y el mundo, es una muestra de que no existen límites cuando se tiene determinación y apoyo”, expresó el Representante Robles Rivera.
Por su parte, el señor Rafael Marrero, padrastro y uno de los entrenadores de Daniel Caballer, agradeció la invitación y expresó su emoción por el reconocimiento brindado por el cuerpo legislativo. “Mi esposa y yo estamos muy agradecidos por este momento. Estamos sumamente orgullosos de Daniel, quien ha demostrado que, a pesar de su diagnóstico, no existen barreras para alcanzar los sueños. Él se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos jóvenes que creen que sus diagnósticos los limitan”, expresó Marrero.