Busca revisar equidad en el proceso y cumplimiento de los tiempos de respuesta a las solicitudes de traslado
San Juan, Puerto Rico – El Senado de Puerto Rico aprobó la Resolución Núm. 69 del Senador por el Distrito de Arecibo, Héctor ‘Gaby’ González López, que ordena a la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano evaluar exhaustivamente el proceso de traslado de los agentes de la Policía de Puerto Rico.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la transparencia en el proceso de reasignación de los agentes dentro de la Policía de Puerto Rico. La investigación se centrará en los criterios utilizados para la asignación de los agentes a diferentes áreas, la equidad en el proceso de traslado, y el cumplimiento de los tiempos de respuesta a las solicitudes de traslado presentadas por los agentes.
“Es esencial que el proceso de traslado de nuestros agentes sea más justo y eficiente. Actualmente, hay demasiados casos en los que los agentes llevan meses, e incluso años, esperando una respuesta a su solicitud de traslado sin saber en qué momento se tomará una decisión. Esto genera incertidumbre y afecta la moral del cuerpo policial”, expresó el Senador Héctor ‘Gaby’ González López.
El proceso de evaluación también incluirá un análisis de la distribución de los efectivos policiales en las distintas regiones de la isla, con especial atención a la comparación entre el área metropolitana y el resto de las regiones. La idea es determinar si es necesario reforzar la presencia policial en ciertas zonas y si la distribución actual responde a las necesidades de seguridad de la ciudadanía.
“Con esta investigación, buscamos garantizar que los traslados se realicen de manera equitativa, priorizando la cercanía a los hogares de los agentes siempre que no comprometa la operatividad de la Policía. Además, necesitamos asegurarnos de que el proceso sea rápido y justo para que nuestros agentes puedan cumplir con su deber de manera eficiente,” agregó el senador González López, que añadió que por ejemplo, en el Distrito de Arecibo, hay cuarteles que están operando con el mínimo de gentes necesarios, lo que representa una preocupación para la atención de la seguridad en esa zona.
Además, se analizará el cumplimiento de los reglamentos internos de la Policía de Puerto Rico con respecto a los traslados. El objetivo es identificar posibles áreas de mejora en la aplicación de las normativas vigentes y asegurar que estos procedimientos se ajusten a las mejores prácticas en seguridad pública.
“La seguridad de nuestra gente depende en gran medida de la capacidad de la Policía de Puerto Rico para estar bien organizada y distribuir sus recursos de manera efectiva. Con esta investigación, queremos identificar los puntos débiles del sistema actual y proponer soluciones que mejoren la operatividad de la Policía y, al mismo tiempo, fortalezcan el bienestar de los agentes”, concluyó el Senador del Distrito de Arecibo.
La Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano llevará a cabo vistas públicas, citará funcionarios y testigos, y podrá requerir documentos e información adicional para cumplir con su mandato. Se espera que este análisis conduzca a la implementación de procedimientos más claros y justos en el proceso de traslados de los agentes de la Policía de Puerto Rico.