Celebran vista pública sobre proyecto en alquileres a corto plazo

Con el firme compromiso de garantizar seguridad y orden ante el auge de los alquileres a corto plazo, la senadora Nitza Moran Trinidad, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Pequeños Negocios, Banca, Comercio, Seguros y Cooperativismo del Senado de Puerto Rico, celebró hoy una vista pública sobre el Proyecto del Senado 238, de su autoría.

La medida propone añadir el Artículo 26-A a la Ley 272-2003 para establecer un marco uniforme de licencias municipales que refuerce la convivencia residencial, fomente el turismo responsable y reduzca la evasión contributiva.

“La economía colaborativa llegó para quedarse. Pero también llegó el momento de garantizar que este modelo de negocio crezca de forma ordenada, respetando la seguridad, la paz de nuestras comunidades y el desarrollo económico justo”, expresó la senadora del Distrito de San Juan.

Durante la vista, la senadora recibió el insumo de múltiples sectores. La Asociación de Constructores de Puerto Rico respaldó el proyecto y subrayó que una regulación uniforme es esencial para evitar la proliferación de 78 normativas distintas a nivel municipal. Recomendó que se implemente una sola licencia y un solo cobro, cuyo recaudo pueda distribuirse entre el gobierno central y los municipios. Además, solicitó que cualquier sistema que se adopte reemplace las ordenanzas municipales vigentes, se respete el derecho de propiedad privada y se eviten trámites duplicados que encarezcan innecesariamente el cumplimiento​.

También participaron la Oficina de Asuntos Legales del Municipio de San Juan, que compartió sus recomendaciones con base en su experiencia previa reglamentando el tema; la Compañía de Turismo de Puerto Rico, que propuso custodiar el registro estatal; Airbnb, que destacó el valor de la uniformidad y su aportación al recaudo contributivo; la Asociación de Titulares de Condominios, que reclamó claridad legal y equidad; y la Asociación de Realtors de Puerto Rico, que abogó por simplificación, incentivos por cumplimiento y tarifas proporcionales.

Moran, agradeció la participación de todos los sectores e hizo hincapié en que el proyecto continuará fortaleciéndose mediante aportaciones responsables. “Estamos construyendo una legislación balanceada que promueve la equidad, protege a nuestras comunidades y fomenta el cumplimiento justo para todos los actores del sector turístico”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

RocketplayRocketplay casinoCasibom GirişJojobet GirişCasibom Giriş GüncelCasibom Giriş AdresiCandySpinzDafabet AppJeetwinRedbet SverigeViggoslotsCrazyBuzzer casinoCasibomJettbetKmsauto DownloadKmspico ActivatorSweet BonanzaCrazy TimeCrazy Time AppPlinko AppSugar rush
error: Content is protected !!