La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) San Juan del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en colaboración con el Departamento de Educación de Puerto Rico y el Municipio de Barranquitas llevaron a cabo la 9na presentación de la Cumbre iGuardians, el evento más importante sobre seguridad en Internet y prevención de explotación sexual infantil en Puerto Rico. El evento logró impactar a más de 1,800 estudiantes de escuela superior del Distrito Escolar de Barranquitas como parte de las actividades del Mes de la Prevención del Abuso Infantil.
La Agente Especial a Cargo de HSI San Juan Rebecca González-Ramos destacó: “La mejor manera de proteger a los niños y apoyar a las familias es llegar allí donde ellos están. Esa es precisamente la misión de nuestros agentes especiales del proyecto iGuardian en colaboración con nuestros socios a nivel estatal, municipal y federal. Todos juegan un papel fundamental a la hora de compartir los recursos educativos de prevención de explotación sexual infantil con nuestros estudiantes y con la comunidad escolar. Reconocemos a los padres, maestros y trabajadores sociales que han dicho presente en esta cumbre que por primera vez llega a Barranquitas para mantener a los niños y adolescentes a salvo de los depredadores en línea mediante la educación y la concienciación”.
Por su parte, el Secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés añadió: “Agradecemos al Departamento de Homeland Security por esta valiosa iniciativa, que provee a nuestros estudiantes herramientas fundamentales para identificar y prevenir situaciones como el acoso en redes sociales y el abuso infantil. Junto a nuestro equipo de profesionales en el área socioemocional, y bajo el liderato del comisionado de seguridad, César González, trabajamos para garantizar no solo la seguridad física de nuestros jóvenes, sino también su empoderamiento ante estos retos sociales”.
César González Cordero, Comisionado de Seguridad del Departamento de Educación dijo: “Hoy impactamos a más de mil estudiantes de escuelas del centro de la isla, gracias al respaldo de agencias federales que son aliadas constantes en nuestras iniciativas para fortalecer la seguridad estudiantil. Agradecemos este esfuerzo colaborativo, que hemos estado llevando a cientos de escuelas y que representa una herramienta valiosa para prevenir el maltrato, el abuso infantil, la trata humana y la exposición a la pornografía. Seguiremos visitando escuelas en todos los municipios, reafirmando nuestro compromiso con la protección de la niñez”.
Durante el evento, el supervisor del Grupo de Investigaciones de Explotación Humana de HSI, el agente especial Alek Pacheco, ofreció a los estudiantes la presentación oficial de iGuardians con herramientas para identificar a depredadores en las redes y que puedan tomar decisiones inteligentes cuando utilizan las plataformas sociales. El Teniente Jimmy Concepción, del Negociado de la Policía de Puerto Rico a cargo del programa Experience del Departamento de Seguridad Pública, ofreció una presentación interactiva con los estudiantes resaltando la importancia de creer en ellos mismos y la capacidad que tienen de cumplir sus metas.
El proyecto iGuardian es el brazo educativo presencial oficial de la campaña Know2Protect (Conocer para Proteger) del Departamento de Seguridad Nacional. Está diseñado y presentado por agentes especiales para compartir información sobre los peligros en la internet, cómo mantenerse seguro en línea y cómo denunciar abusos y actividades sospechosas. Además, ayuda a niños, adolescentes y padres a ser más inteligentes sobre la seguridad en línea y a mantenerse a salvo de los depredadores sexuales en las plataformas digitales al proveer consejos de seguridad, números de contacto para llamar y enlaces con más información y recursos en Proyecto iGuardian.
Conozca a los iGuardians
Con el fin de llevar el mensaje de prevención sexual infantil en línea de manera efectiva, el proyecto iGuardian cuenta con personajes basados en la vida real incluyendo un inteligente dúo de agentes especiales de HSI, Larissa Ley y Jessie Justicia, y su fiel compañero canino Capitán Mojo. El equipo une fuerzas con la estudiante Penny Paz y el profesor Emmet para juntos formar los iGuardians y difundir la llamada a la acción de Know2Protect: educar al público sobre los peligros del abuso sexual infantil en línea, ayudar a prevenir futuros delitos y capacitar al público para denunciar sospechas de abuso.
En los últimos años, los niños y adolescentes han pasado más tiempo en línea, lo que aumenta su vulnerabilidad. Según estadísticas recientes*:
El 50% de los adolescentes estadounidenses pasa entre 4 y 5 horas diarias en redes sociales.
Un 46% de los padres están muy preocupados por la exposición de sus hijos a contenidos inapropiados.
Uno de cada cinco niños recibe ofertas sexuales no deseadas en Internet, y uno de cada 33 niños es víctima de propuestas sexuales agresivas.
El año fiscal 2024 en Puerto Rico iGuardian impartió cerca de 226 presentaciones impactando más de 16,000 personas. En el año fiscal 2024 se realizaron 21 arrestos y se asistieron/identificaron