DFZM, una de las apuestas más sólidas y audaces del nuevo sonido urbano de Colombia, presenta “GPS”, una colaboración explosiva con el ecuatoriano Jombriel y el icónico dúo puertorriqueño Jowell y Randy. El tema, producido por Jota (cómplice creativo de Jombriel), no da vueltas: es reggaetón puro, directo al grano, donde la urgencia del deseo se vuelve mapa, ritmo y destino.
Lo que arrancó como una sesión espontánea en el estudio entre DFZM y Jombriel—después del impacto masivo de su colaboración anterior, “Vitamina”, que alcanzó el puesto #32 global en Spotify y rompió récords en Ecuador—tomó un nuevo giro con la llegada de Jowell y Randy. El resultado es “GPS”: un tema donde la energía de Medellín, Guayaquil y San Juan se funde en una propuesta que no solo habla el idioma del perreo, sino que lo reinterpreta con una estética fresca, sin nostalgia, sin pretensiones.
Este junte no es casualidad, sino una apuesta estratégica que posiciona a DFZM y Jombriel como líderes activos de una nueva generación que no espera turnos: toma el micrófono y redibuja las reglas. “GPS” no busca complacer algoritmos, sino encender la pista emocional de quienes saben que, en ciertos momentos, lo único que importa es la dirección.
Con más de 16.4 millones de oyentes mensuales y una posición global #476 en Spotify, DFZM está desafiando las expectativas sobre lo que puede lograr un artista emergente desde Colombia. Jombriel, por su parte, se ha convertido en uno de los nombres con mayor tracción internacional salidos de Ecuador, con múltiples entradas en los charts globales y una narrativa digital que lo conecta con millones a través de TikTok y otras plataformas.
La participación de Jowell y Randy no solo valida el proyecto—lo amplifica. Su inclusión no es un guiño al pasado, sino un paso hacia adelante donde la experiencia se pone al servicio de lo que viene.
“GPS” ya está disponible en todas las plataformas de música digital. Este no es solo otro sencillo: es una coordenada en el mapa del reggaetón actual, una que apunta hacia el futuro sin olvidar de dónde viene.