Presentan “Cartas que erizan la piel”, una historia real de amor en medio de la guerra

El autor y veterano Edgar Dixon Rodríguez relata su experiencia íntima a través de cartas escritas durante la Guerra del Golfo Pérsico

El escritor e ingeniero Edgar Dixon Rodríguez presenta su libro Cartas que erizan la piel, una obra profundamente emotiva que recopila 71 cartas intercambiadas con su esposa mientras servía en la Guerra del Golfo Pérsico. El libro, basado en hechos reales, ofrece una mirada íntima al poder del amor, la resiliencia y la conexión humana en tiempos de adversidad.

“Si esta fuera la última carta, te diría todo sin temor, dejaría que el alma hablara, sin reservas, con valor”, escribe el autor, desnudando su alma desde las primeras páginas. La historia cobra vida cuando su hijo mayor descubre esta colección de cartas, guardadas como una reliquia, dando pie a una publicación cargada de emoción, sabiduría y esperanza.

Según el autor, Cartas que erizan la piel ofrece una experiencia multisensorial: incluye un diario histórico, imágenes auténticas y canciones originales compuestas especialmente para esta obra. “Buscamos crear conciencia sobre el poder de las cartas para la conexión humana y guiar a los lectores en esta experiencia con herramientas probadas para manejar las emociones”, afirmó Dixon Rodríguez.

La obra ha recibido elogios del reconocido psicólogo Dr. James Pennebaker, autor del libro Opening Up: The Healing Power of Expressing Emotions, quien expresó: “Creo que libros como el tuyo pueden ser una inspiración para otros y ayudarlos a tomar una pluma por sí mismos.”

El libro está disponible en Amazon y en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas, donde se llevó a cabo su presentación oficial a inicios de abril. La próxima tertulia con el autor será en su pueblo natal el sábado, 3 de mayo a las 6:00 p.m. en el Salón Bobby Cruz de la Antigua Escuela Elemental, ubicada en el Barrio Jagüitas de Hormigueros.

Sobre el autor: Edgar Dixon Rodríguez es ingeniero y veterano de guerra cuya experiencia transformadora como soldado lo llevó a descubrir el poder sanador de la escritura a través de las cartas de amor y la fe en medio de la adversidad. También, el autor es un emprendedor que ha desarrollado un programa de capacitación y asesoría bajo el nombre de Project Plus, mediante el cual ofrece servicios como “coach” y gerente de proyectos.

Para más información, visite: https://projectpluspr.com/libros y puede seguir esta iniciativa en Facebook, Instagram o suscríbase al canal de YouTube.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!