[SANTA ISABEL] reafirma su compromiso con la salud del pueblo

En respuesta a recientes señalamientos infundados, la Representante del Distrito 27, Estrella Martínez Soto, reiteró su compromiso firme con la defensa de los servicios de salud en Santa Isabel y presentó un resumen detallado de sus gestiones legislativas y de fiscalización para asegurar fondos recurrentes para el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).

“Mientras algunos se excusan, yo he trabajado y he legislado. He sido constante en la defensa de nuestro CDT, y hoy presento los resultados de esas gestiones: evidencia formal, legislación presentada y respuestas oficiales que desmienten cualquier intento de desinformación”, expresó Martínez Soto.


A continuación se detalla Gestiones Legislativas y Administrativas Clave:

1. Cartas Oficiales (2022 y 2023):
Dirigidas al Presidente de la Comisión de Hacienda, Jesús Santa Rodríguez, y al Secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, en las que solicitó fondos recurrentes y mayores asignaciones operacionales para cubrir gastos de nómina, mantenimiento y servicios médicos en el CDT. Así fueron asignadas a través de constantes reuniones con funcionarios electos y Secretario, logrando asignaciones especiales.

2. Ponencia del Departamento de Salud (27 marzo 2025): En respuesta a la Resolución de la Cámara 136, el Departamento de Salud confirmó que:
• El CDT de Santa Isabel ha recibido más de $1.1 millones en asignaciones especiales en los últimos 4 años. Y se desglosa como sigue: 2021-2022 $100,000.00, 2022-2023 $450,000.00, 2023-2024 $500,000.00 y 2024-2025 $100,000.00.
• Para el año fiscal 2024-2025 se asignaron $100,000 adicionales, pero el municipio no firmó el contrato necesario para recibirlos.
• El CDT atendió a 15,924 pacientes en 2024, evidenciando su importancia como centro de atención primaria en la región.
• El Departamento de Salud también indicó que el municipio no ha solicitado formalmente fondos adicionales, lo que limita su capacidad de recibir ayuda.


3. Documentos presupuestarios oficiales: Información sometida por Departamento de Salud y OGP. Como parte del presupuesto 2024-2025, se detallan partidas específicas para el CDT de Santa Isabel, incluyendo para servicios de laboratorio y rayos X y para operación del tercer turno, gracias a las gestiones de la Representante.

4. Resolución Conjunta 45 (31 enero 2025):
Presentada por la Representante Martínez Soto, esta medida asigna una cantidad fija de un millón de dólares anuales al CDT de Santa Isabel desde el Fondo General del Gobierno de Puerto Rico, similar al trato otorgado al CDT de Loíza. Esta resolución busca garantizar la continuidad y estabilidad de los servicios médicos en el municipio.

“No estoy aquí para entrar en controversias estériles. Estoy aquí para defender al pueblo de Santa Isabel y los pueblos de mi Distrito, con seriedad y resultados. El CDT no puede estar a merced de excusas ni omisiones administrativas. Por eso seguí, y seguiré, legislando, fiscalizando y dando la cara, al final lo que verdaderamente importa son los resultados”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!