El alcalde del Municipio de Ceiba, Samuel Rivera Báez, recibió a la Comisión Senatorial de Asuntos Municipales, en el pueblo, para atender el impacto que tiene en los municipios la eliminación del Fondo de Equiparación, pote de dinero que por décadas llegaba a las arcas municipales distribuido por las remesas del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).
La Comisión presidida por el senador Josian Santiago contó con la participación del senador del Distrito de Carolina, Héctor Joaquín Sánchez, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez, la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán y el alcalde ceibeño. El trio de alcaldes presentó una radiografía de sus municipios atada a los retos y estrategias que enfrentan en la prestación de servicios a los ciudadanos.
Con la eliminación del Fondo de Equiparación los municipios perdieron ingresos millonarios. En el caso de Luquillo, el municipio dejó de recibir sobre $1.1 millones y en Naguado, la alcaldesa enfrentó una disminución de sobre $2.5 millones.
En el caso de Ceiba, el alcalde hizo una comparación detallando que estos fondos aportaron en el año 2016 un total de $5,549,739.36; para el 2021, esa aportación se redujo a $3,715,909.56, representando una merma de $1,833,829.80. “Por sí sola, una reducción de casi dos millones de dólares es una reducción de peso, pero si consideramos que el presupuesto municipal para el 2021 fue de $7,887,868.55, esos $1.8 millones representan una disminución total del 23.24% del presupuesto municipal del 2021, lo que resulta una estocada mortal”, destacó Rivera Báez.
El alcalde ceibeño añadió que la reducción gradual de los fondos inició en el año fiscal 2020-2021 hasta su eliminación total en el pasado año fiscal 2023-2024. Ante este panorama, Rivera Báez, urgió la necesidad de identificar y establecer medidas económicas que apoyen la gestión municipal enfatizando que los municipios son la primera respuesta ante las necesidades de los ciudadanos.
Por su parte, el presidente de la Comisión, admitió que se enfrentan a grandes retos. Sin embargo, aseguró que el escuchar a los alcaldes les permite aunar esfuerzos en una causa común con el objetivo de buscar soluciones. Aseguró que buscaran alternativas que ayuden a los municipios ante la pérdida de estos fondos.