Un grupo de 23 estudiantes adultos se graduaron de los cursos básico e intermedio en Lenguaje de Señas ofrecido por el personal de la administración de Quebradillas. Los cursos ofrecidos son parte de la política pública del alcalde, Heriberto Vélez Vélez, para fomentar la inclusión.
“Como parte de la agenda de servicios a la comunidad incluimos cursos de Lenguaje de Señas. Recientemente sobre una veintena de personas de 10 a 65 años de edad completaron exitosamente los cursos básico e intermedio. La iniciativa busca capacitar y motivar a más personas a aprender este lenguaje que contribuye a salvar vidas”, destacó Vélez Vélez, quien informó los cursos se ofrecieron libres de costo.
Fue la Escuela de Bellas Artes municipal el espacio donde se ofrecieron los cursos. Durante la graduación los estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos y habilidades al interpretar los actos de graduación así como varias piezas musicales con las cuales deleitaron a los asistentes. Roxana Zamot Vélez fue la maestra a cargo de capacitar a los estudiantes.
“Conocer Lenguaje de Señas es vital para atender las necesidades de los sordos quienes son víctimas de un sistema que, en ocasiones, impide una comunicación efectiva. Conscientes de esta necesidad y realidad desde la administración municipal continuaremos promoviendo y educando en este lenguaje”, aseguró Veléz Vélez quien hizo un llamado a que más personas se eduquen en lenguaje de señas.
“Es triste que un sordo llegue a un hospital o a un médico y estos carezcan de un intérprete o del conocimiento necesario para atenderles. Este ejemplo se repite en otros escenarios como un accidente de tránsito, al solicitar servicios en agencias gubernamentales y hasta al momento de confesarse o buscar dirección espiritual. Lo que hacemos los oyentes de forma ordinaria a los sordos se les dificulta diariamente. Por eso, la necesidad apremiante de que más personas conozcan el lenguaje”. El alcalde adelantó que en agosto espera inicien los nuevos cursos.
Se estima que la población sorda en la isla alcanza alrededor de 200 mil personas aproximadamente. Muchos de estos ubican en el zona norte y central de la isla.