El alcalde de Moca, Efraín ‘Franco’ Barreto informó la celebración de una gran Caminata en Concienciación del Autismo, que se llevará a cabo el miércoles, 2 de abril de 2025 a las 5:00 de la tarde, saliendo del Paseo Artesanal de Moca hasta la Casa Alcaldía. “Caminemos juntos en apoyo a esta causa y seamos parte del momento especial en el que nuestra Casa Alcaldía se iluminará de azul, el color señalado para concienciar sobre esta realidad”.
Cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En 2007 la Organización de Naciones Unidas (ONU) marcó este día con el fin difundir información actualizada sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y para destacar la importancia de desarrollar un entorno inclusivo en la sociedad. Por su parte, la primera dama de Moca, la educadora Ermelinda Valentín, señaló que los Trastornos del Espectro Autista “son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas que lo padecen con frecuencia se comportan, comunican, interactúan y aprenden de distintas maneras a las de la mayoría de las personas. Los TEA aparecen antes de los tres años de edad y pueden durar toda la vida, por ello el autismo suele diagnosticarse desde la infancia. Si todos nos educamos sobre el tema, avanzamos como sociedad”.
Valentín añadió que las causas de los Trastornos del Espectro Autista aún se desconocen, ya existen métodos para ayudar a las personas con autismo. “Entre ellos está el tratamiento conductual, que consiste en reducir los comportamientos no deseados, promueve el lenguaje y la interacción social. Además, aumenta habilidades que fomentan la independencia de la persona”.
El azul es considerado el color que representa el mar. Las características del mar son que en ocasiones está sereno y otras es más inquieto. Lo mismo le sucede a una persona con autismo y a su entorno familiar. Su vida no es del todo pacífica, ya que hay días tranquilos y otros más agitados. Por ello este color es el símbolo de los Trastornos del Espectro Autista.