La representante popular por Mayagüez y San Germán, Lilly Rosas, quien inició su primer cuatrienio en la legislatura en enero, señaló que tiene como principio informarle a sus constituyentes y a los medios sobre las determinaciones que toma en las labores legislativas.
“Con relación a mi abstención del Proyecto del Senado 1, denominado Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico, debo informar que antes de resultar electa al cargo que hoy ocupo, laboré como investigadora de casos en la Unidad Anti- Discrimen del Departamento del Trabajo (DT)en la Región Noroeste del país. Al presente, tengo una licencia de mi puesto de carrera al que espero reintegrarme algún día cuando culmine mis gestiones como representante en este honroso cuerpo”.
Rosas añadió que por consiguiente, cualquier posición que yo asuma en este proyecto de ley podría arrojar dudas sobre mi imparcialidad a la hora de adjudicar en un sentido u otro cualquier querella por discrimen que pudiera llegar a mi atención en el futuro. “Por esa razón, solicité permiso para abstenerme de pasar juicio y de emitir un voto sobre este proyecto. De la misma manera que informo públicamente en este caso, así será el resto del cuatrienio”.