Parallel18 y su programa de preaceleración pre18 graduó a 23 empresas puertorriqueñas luego de 12 semanas de mentorías y educación empresarial.
Parallel18, programa del Fideicomiso para Ciencia Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), celebró el DemoDay de la séptima generación (Gen.7) de su programa de preaceleración pre18. Veintitrés empresas locales presentaron sus productos, servicios y logros alcanzados luego de completar 12 semanas de mentorías y educación empresarial.
El evento, que tuvo lugar en el coworking de parallel18, en San Juan, Puerto Rico, reunió a una audiencia cautiva compuesta por socios de negocios, mentores e inversionistas, quienes fungieron como testigos del extraordinario progreso de estas startups emergentes.
En esta séptima edición del currículo, se otorgó un pase directo al programa de aceleración P18 que comenzará a mediados de julio. La startup Raya Power será quien próximamente participará por 20 semanas en el currículo internacional de parallel18. Esta admisión a P18 le facilitará su camino hacia la escalabilidad a nuevos mercados y recibirá una subvención de $40,000.
Durante el programa de preaceleración, las startups de la séptima generación de pre18, recibieron mentorías especializadas en áreas como legal, financiero, desarrollo de marca, mercadeo digital y levantamiento de capital. Además, establecieron conexiones de negocios valiosas y participaron activamente en iniciativas de “GiveBack” (devolución a la comunidad). Todas las empresas participantes de pre18 recibieron una subvención de $25,000 para poder echar hacia adelante sus emprendimientos.
“La evolución que hemos presenciado en estas 23 empresas puertorriqueñas confirma que la innovación sigue siendo un motor económico vital para nuestra isla. Desde el Fideicomiso, seguiremos apostando por estos emprendedores porque representan el futuro económico sostenible que estamos construyendo para Puerto Rico”, dijo la Ing. Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.
Las 23 empresas del cohorte representan una amplia variedad de industrias: inteligencia artificial, bienes de consumo, tecnología agrícola, salud, comercio digital, educación, bienes raíces, recursos humanos, automatización empresarial y tecnología jurídica, entre otras, representando la innovación y el espíritu empresarial de la isla. Los empresarios provienen de pueblos como Bayamón, Carolina, Guaynabo, Loíza, Manatí, Mayagüez, Ponce, San Juan, y Toa Baja.
En el transcurso de las 12 semanas del currículo de preaceleración, las startups recibieron más de 20 sesiones de educación empresarial, impactaron más de 950 personas con sus iniciativas de Giveback y recibieron más de 175 horas de mentoría individualizada (Office Hours).
El Dr. Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado por esta generación. “Nos enorgullece poder observar de cerca el crecimiento significativo en ventas, desarrollo de producto e impacto de estas 23 empresas. Además, otorgar un pase directo a P18 representa una oportunidad sin precedentes para la empresa ganadora de ampliar su alcance al mercado internacional, validando así nuestro compromiso de crear puentes entre el talento local y oportunidades globales.”
Reconocimientos y premios para las startups más sobresalientes
Como parte de la celebración del evento de cierre, algunos participantes del cohorte local fueron galardonados con premios auspiciados por los socios corporativos de parallel18.
Por su parte, Banco Popular entregó el premio Mi Banco Comercial a la empresa ProRanked, un software de carga de vehículos eléctricos que permite la gestión inteligente de cargadores. Este reconocimiento le otorga a la startup un año sin cargos por servicio en su cuenta comercial y un año sin cargos por acceso a Mi Banco Comercial.
Además, Aeronet y Co.Co.Haus ofrecieron becas y membresías valiosas para apoyar el desarrollo empresarial de las startups. Aeronet confirió la beca de un año de conectividad de internet con el Aeronet High-Speed Award. Este premio también recayó en manos de la startup Raya Power quienes ofrecen sistemas de energía solar asequible.
Co.CoHaus, el espacio colaborativo de trabajo ubicado en Santurce y también colaborador de parallel18 por los pasados años, otorgó una membresía Co.Existe por un año valorada en más de $7,000 dólares. La startup que recibió este premio fue Puny.Bz, una plataforma que te permite crear una página web en minutos. Esta empresa también obtuvo el premio por parte de la compañía de medios Hello Media la cual le otorgó una campaña de 3 meses de pauta consecutiva y 300 impresiones diarias valorada en $10,500 dólares.
Finalmente, el premio People’s Love Award, escogido por votación del público, reconoció a la empresa BookSell como la favorita del evento. La empresa ganadora recibió $1,000 y la firma legal Sifre Group, auspiciador del reconocimiento, le brindará 4 horas de consultoría legal gratuita como parte de la distinción.
Con esta generación ya suman 207 las empresas boricuas que han pasado por el programa pre18 exitosamente, con 53 de ellas participando posteriormente en el programa de aceleración internacional P18.
Para obtener más información sobre los programas de parallel18 comuníquese con info@parallel18.com o acceda a la información de contacto de cada empresa en el e-book en el siguiente enlace. Para ver el evento en su totalidad pueden acceder a este enlace en nuestra página de YouTube.