En su compromiso por innovar y ofrecer acceso a información confiable y relevante, BeHealth continúa siendo pionero en la integración de inteligencia artificial como una herramienta importante para mejorar la experiencia del usuario al momento de buscar información en temas de salud.
“Este mes se cumplen 2 años desde que en BeHealth lanzamos el chatbot o ‘BeBot’ basado en IA, como parte de la plataforma BeHealth Technology, con el fin de responder preguntas sobre ciencia, salud y tecnología. En ese entonces, la inteligencia artificial apenas comenzaba a desarrollarse y fue un proceso retante, lleno de aprendizajes. Todo era nuevo para nosotros, pero el propósito fue más fuerte que el desconocimiento. Hoy, BeBot no solo contesta preguntas generales, sino que también reconoce el contenido que el usuario está leyendo y ofrece respuestas contextualizadas y sugerencias relevantes”, explicó Patricio Domínguez, Oficial Principal Digital de BeHealth.
A diferencia de otras experiencias con otros chatbots genéricos, este sistema avanzado comprende el entorno de la página en la que el usuario se encuentra. Por ejemplo, si alguien está leyendo un artículo sobre una condición específica y tiene dudas, el chatbot es capaz de analizar esa nota y brindar aclaraciones o información adicional directamente relacionada. Esta función, parte de una versión premium en la que BeHealth ha invertido, permite añadir valor al contenido editorial con un toque más interactivo y útil.
Luego de su fase beta en BeHealth Technology, la herramienta fue implementada en la página web principal de BeHealth, donde actualmente abarca una mayor variedad de temas como noticias científicas hasta condiciones de salud específicas, ampliando así su impacto educativo y social.
Más Accesibilidad para Todos
Desde su inicio en el 2020, BeHealth se convirtió en el primer medio de salud en Puerto Rico en incorporar un botón de ayuda para personas con impedimentos audiovisuales en su sitio web. Esta herramienta ofrece un menú completo de accesibilidad que permite al usuario ajustar la experiencia según sus necesidades.
Entre sus funciones se encuentran: ajustar el contraste, modificar el tamaño del texto, resaltar enlaces, detener animaciones, ocultar imágenes, activar modo apto para dislexia, acceder a cursos e información adicional, alinear el texto, ajustar la saturación visual, entre otras. Una herramienta que refuerza el compromiso de BeHealth con una experiencia más inclusiva, accesible y personalizada para todos.
¿Dónde los encuentras?
Con esta integración de IA, BeHealth reafirma su misión de ser un medio al servicio de la comunidad, facilitando el acceso a contenido veraz, accesible y con el respaldo de la tecnología más avanzada.
Haz clic en el ‘BeBot’, que encontrarás en la parte inferior derecha de la página web de www.behealthpr.com , para hacer todas las preguntas de salud que tengas,y el botón de menú de accesibilidad, ubicado en el centro a mano izquierda de la página, te permitirá ajustar la visualización de la web según tus necesidades. Están ahí para ayudarte, ¡utilizalos!