Gobierno destaca iniciativas de esta semana

El secretario de asuntos públicos del Gobierno de Puerto Rico, licenciado Hiram Torres Montalvo, junto al Zar de Energía, ingeniero Josué Colón y la directora ejecutiva de la AEE ingeniera Mary Carmen Zapata, destacaron varias iniciativas de la gobernadora, Jenniffer González Colón para esta semana.

Esta semana la gobernadora hizo la designación del general Arthur Garffer como secretario de Estado cuya trayectoria al servicio de la nación e integridad han sido intachables, tan es así que pasó el cedazo del Senado de los Estados Unidos para poder convertirse en General de Brigada. El general continúa al frente de los trabajos de recuperación de los municipios afectados por las pasadas lluvias, estando presentes en aquellos cubiertos bajo la Orden Ejecutiva que declara el estado de emergencia y evaluando otros pueblos para su posible inclusión.
La gobernadora enfocó su semana en impulsar el desarrollo económico en diferentes facetas tales como turismo, construcción, pequeños negocios e infraestructura energética.


Desarrollo Económico

Como parte de esos trabajos la gobernadora, mantuvo una reunión con diversos líderes del sector comercial, junto a su gabinete económico para discutir alternativas para mitigar el impacto que tendría la imposición de aranceles por el gobierno de los Estados Unidos. Entre las distintas alternativas que se discutieron fue, la revisión del reglamento y las órdenes administrativas que pudieran bajar los costos operacionales. Asimismo, se indicó que el costo tarifario de los autos se estaría revisando, debido a que este no ha sido enmendado en más de 20 años.

La llegada del crucero más grande del mundial al puerto de Ponce, Icon of the Seas, es resultado de una política pública enfocada en descentralizar el turismo y promover el potencial de cada región de la Isla. Estas tres visitas de este crucero tendrán un impacto económico significativo, especialmente en los pequeños y medianos comerciantes, traduciéndose en sustento directo para miles de familias puertorriqueñas.

Además, en el sur comenzó la renovación del antiguo Hotel Ponce Intercontinental, que llevaba sobre 50 años abandonado y que ahora se convierte en “The Continental” gracias en parte a  $12 millones, bajo el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IGP, en inglés) proveniente de Fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, conseguidos por González Colón mientras fue congresista.

La gobernadora anunció que el miércoles 7 mayo comenzó la subasta para mejoras al terminal principal del aeropuerto Mercedita de Ponce. Las mejoras serían al uso del espacio y el flujo de los visitantes de la zona de servicio de las aerolíneas en el área de salidas. La fecha límite para someter propuestas es el 21 de mayo en la página web de la Autoridad de los Puertos o en  https://subastas.pr.gov .

La gobernadora continúa estando en la calle, llegando a los municipios junto a jefes de agencias para supervisar los trabajos de reconstrucción y responder directamente a las preocupaciones de la gente.

Esta semana fue a Patillas donde, entre otras cosas, se informó que la reparación de la carretera 7759 en la comunidad de Marín Bajo está encaminada y se acelerará su implementación. Esta vía permanece afectada desde el paso del huracán María y deja incomunicadas a más de 200 familias tras cada evento de lluvia.  Asimismo, la gobernadora reiteró su compromiso con el bienestar de la comunidad escolar en Patillas, gestionando con el secretario de Educación la decomisación de materiales en tres salones de la Escuela Cecilio Lebrón Ramos para habilitar espacios adicionales para los estudiantes.

En Aguas Buenas fueron a varios lugares afectados por las lluvias e inspeccionaron como se están invirtiendo los fondos de emergencia asignados como en el sector Cagüitas, donde comenzó la reconstrucción del puente que dejó incomunicadas a 26 familias.

Esta semana se anunció la apertura oficial de la plataforma de solicitud para el Programa de Incentivo a PyMEs del Casco Urbano de Río Piedras, una iniciativa dirigida a impulsar el desarrollo económico local, fortalecer el ecosistema empresarial del área y revitalizar uno de los centros urbanos más importantes de la isla. El total de fondos disponibles para esta iniciativa es de $200,000, lo que permitirá beneficiar a 20 empresarios con incentivos de $10,000 cada uno. Esta asignación se nutre del Fondo de Programas e Incentivos Económicos del DDEC y de una asignación legislativa. El programa fue desarrollado por el DDEC como parte de su política pública de apoyo a las PyMEs, las cuales representan la mayoría del tejido empresarial de Puerto Rico y generan cerca del 60% del empleo en el sector privado.

Seguridad

Con el fin de combatir el crimen en la isla, la gobernadora junto al comisionado de la Policía, Joseph González y la directora del Instituto de Ciencias Forenses, la doctora María Conte Miller anunciaron la integración del Crime Gun Intelligence Center en las áreas policiacas de Fajardo, Humacao, Aguadilla y Mayagüez. Según se informó la integración de esta tecnología servirá a las autoridades para esclarecer de manera más ágil y diligente los delitos relacionados con armas de fuego.

Energía

La gobernadora recibió a la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA) que celebró en la isla su Mesa Redonda sobre Resiliencia Energética 2025 para los Territorios de Estados Unidos, Alaska y Hawái. Fue un evento de tres días moderado por PRFAA donde también participó el Departamento de Energía federal y varios jefes de agencias locales entre ellos el Zar de Energía Josué Colón y la directora ejecutiva de la AEE Mary Zapata.

Como parte del trabajo de su administración en conjunto con el zar de energía, Josué Colón para mejorar el sistema eléctrico de Puerto Rico, se ha dado seguimiento a los trabajos de mantenimiento de la planta de Costa Sur en Guayanilla, que fueron a inspeccionar la gobernadora y el zar esta semana. En los últimos dos meses, se han logrado importantes avances, incluyendo el reemplazo de conductos, operadores de las válvulas de calderas, motores y válvulas de salida de condensador.

Gracias a estos esfuerzos, la producción eléctrica ha aumentado significativamente, alcanzando los 350 megavatios, fortaleciendo así la estabilidad y eficiencia del sistema energético.

Como parte de la visita, la gobernadora tuvo una reunión con los ingenieros de Costa Sur y personal de Genera para conocer de primera mano, las necesidades primordiales para continuar fortaleciendo el sistema de energía en Puerto Rico.

Los trabajos en la unidad consistieron en el reemplazo de los canastos utilizados para los sistemas de precalentamiento de aire y la reparación total de las torres de enfriamiento. Por otro lado, también se realizaron las operaciones de mantenimiento ambiental preventivo, esto como parte de las sobre 80 iniciativas de rehabilitación realizadas en los pasados dos meses. También, se anunció la entrada en operaciones de la Unidad Número 5 en la Central Termoeléctrica Costa Sur, lo que añadió, unos 350 megavatios adicionales de energía al sistema eléctrico de la Isla.

Agricultura

Por su parte el Departamento de Agricultura, a través de su Programa de Subsidio Salarial a agricultores emitió un desembolso de $4,483.00. Mientras. Incentivo de Maquinaria Agrícola Emergencia un desembolso de $3,120.00.
El secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera  realizó 39 visitas técnicas a agricultores para dar seguimiento a Programas de Incentivos, subsidio salarial, mercados familiares e inspección de granjas.

Trabajo

La secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, Nydza Irizarry Algarín informó que reactivará el proceso de propuestas para acceder al incentivo salarial de la Ley Número 52 el martes, 13 de mayo de 2025, con el objetivo de fortalecer el mercado laboral mediante el reclutamiento y la retención de talento local.

Este incentivo, parte del Fondo para el Fomento de Oportunidades de Trabajo, está dirigido a patronos del sector privado, municipios y agencias públicas. Como requisito, las entidades interesadas deben asistir a una orientación compulsoria en el Centro de Convenciones José Miguel Class de Manatí en dos sesiones programadas. La iniciativa busca fomentar un empleo más equitativo y reducir el desempleo, con cada propuesta evaluada por una Junta Consultiva del Departamento del Trabajo. La confirmación de participación debe realizarse antes del lunes, 12 de mayo a las 2:00 p.m. mediante correo electrónico o llamada telefónica.

La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Enid I. Ortiz Rodríguez, firmó el martes, un acuerdo de colaboración con la Fundación Dr. García Rinaldi con el fin de brindar oportunidad a estudiantes que participen del “Programa de Verano para Estudiantes Talentosos en Medicina, Ciencias y Escuela Superior”. El Programa de Verano nutre la experiencia estudiantil de los participantes a través de actividades que fortalecen su desarrollo académico, personal y profesional. Los participantes se benefician de rotaciones académicas, talleres y seminarios educativos, trabajo de investigación y trabajo voluntario.

Deportes

El Departamento de Recreación y Deportes está realizando varios talleres como los de judo y lucha olímpica adaptada a maestros de educación física, cómo atender a niños con autismo en el deporte, talleres de bailes; se están ofreciendo en el Balneario de Boquerón, todos los martes y viernes los Acuaeróbicos de Oro dirigidos a la población de la tercera edad.

El secretario del DRD, Héctor Vázquez Muñiz junto a la Federación Internacional y la Federación Puertorriqueña de Judo hicieron entrega de los nuevos uniformes para los atletas de los Centros de Formación.  Personal de las regiones del DRD realizaron labores de mejoras a las canchas de las escuelas Andrés Grillasca en Ponce, Superior de Patillas y José de Diego en Aguadilla.

Oficina de Gerencia y Presupuesto

También OGP anunció la apertura de Convocatoria del Internado Roberto Sánchez Vilella, adscrito a la agencia para el semestre académico de agosto a diciembre 2025. Los estudiantes interesados deben acceder a: www.internado.ogp.pr.gov donde encontrarán la solicitud para el programa, los requisitos para participar, así como el trasfondo histórico de la OGP y su estructura organizacional. La fecha límite para someter la solicitud es el jueves, 5 de junio de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!