La representante Gretchen Hau se mostró cautelosa sobre evaluar la finalidad del grupo de trabajo que creó la gobernadora para analizar la viabilidad de otorgar tablillas a ciertos vehículos todoterreno. Según la representante del Distrito 29, existen varias leyes que regulan el uso de estos vehículos así como las motoras con el fin de garantizar la seguridad en las vías de rodaje.
“Seguridad. Ese debe ser el fin principal de cualquier legislación o esfuerzo que se realice y que intente regular quiénes pueden utilizar las vías de rodaje en el país. Hay que hacer un análisis profundo que incluya leyes aprobadas, reglamentos y que tenga como eje el consejo y consentimiento del Negociado de la Policía de Puerto Rico, ya que al final del día son ellos los responsables de hacer cumplir la Ley”, sostuvo Hau. “De igual forma, los esfuerzos que se realicen deben considerar además la seguridad de quienes utilizan, por ejemplo vehículos todoterreno, verificando y evaluando si los mismos son diseñados para transitar en las vías públicas ya sean estatales o municipales”.
Las expresiones de la representante Hau surgen a raíz de la nueva creación, mediante orden ejecutiva de la gobernadora Jenniffer González, de un comité que busca regular el uso y analizar la viabilidad de otorgar tablillas a ciertos vehículos todoterreno incluidas las motoras en Puerto Rico. Esta fue una de las promesas de campaña de la gobernadora. Mientras Hau recordó que desde el cuatrienio pasado (2020) presta atención especial al tema de la seguridad en las carreteras. “El pasado cuatrienio radiqué el Proyecto de la Cámara 2029 y en la actualidad soy coautora del Proyecto de la Cámara 0375. Ambas medidas buscan enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico con el fin de regular maniobras y otros que atenten contra la seguridad de quienes discurren a través de la vías de rodaje de la isla”.
“Soy fiel defensora de la necesidad de regular maniobras tales como ‘wheelies’, ‘stoppies’, ‘burnouts’ o cualquiera actividad similar en las carreteras estatales y municipales. Además, conozco el genuino interés y apertura por parte de agencias como el Negociado de la Policía para atender temas como ese y como aquellos vinculados con otorgar permisos a vehículos todoterreno y motoras, sin embargo, insisto en que debe haber un diálogo honesto y que permita a todas las partes involucradas intercambiar información. Al final del día el gobierno es responsable por las vidas de quienes utilizan las vías del rodaje en el país”, insistió Hau.
La representante adelantó dará seguimiento a las recomendaciones y resultados del comité creado e hizo un llamado a la prudencia y a garantizar la Ley y el orden en las carreteras y comunidades.